Calefacción eléctrica o de gas. ¿Cuál es más económica?

¿Qué es mejor, la calefacción de gas o la eléctrica? ¿Cuál es más barata? Estas preguntas sobre qué sistema de calefacción debemos instalar en nuestro hogar para no pasar frío ni un solo momento siguen surgiendo cada día en muchos hogares españoles. Acertar en esta decisión no es nada sencillo, ya que ambos tipos de calefacción tienen sus ventajas y desventajas.

Para que puedas tomar la mejor decisión, en este artículo descubrirás qué factores debes tener en cuenta a la hora de elegir entre calefacción eléctrica o de gas, así como cuál es la opción más económica según las características de tu hogar.

# Calefacción eléctrica vs gas: ¿cuál es la opción más utilizada en España?

Cuando cada año el crudo invierno llama a nuestras puertas, las facturas de electricidad o gas suelen sufrir las consecuencias. Para ahorrar, es indispensable elegir el sistema de calefacción más adecuado, según nuestras necesidades y posibilidades, así como las características de nuestro hogar y bolsillo.

El 36,8 % de los hogares españoles optan por la calefacción de gas para calentar sus casas, mientras que el 19,5 % eligen la calefacción eléctrica. En conjunto, copan más de la mitad del mercado (56,5 %) en cuanto a sistemas de calefacción se refiere. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, así que no se puede afirmar contundentemente que una de las dos sea mejor que la otra, ya que eso depende de las circunstancias personales de cada hogar.

# ¿Cuál es el sistema de calefacción más barato?

Sobre el papel, la calefacción de gas es la opción más económica, ya que, por lo general, el precio del kWh de gas natural (aproximadamente, 0,06 €/kWh), es mucho más barato que el coste del kWh de electricidad (aproximadamente, 0,13 €/kWh). La diferencia de precio, además de la eficiencia del gas, hace que muchas personas opten por esta opción.

El único inconveniente, en lo que al coste se refiere, es la inversión inicial que hay que realizar, que es mayor, ya que la instalación es mucho más compleja que la de una calefacción eléctrica.

# Funcionamiento de la calefacción de gas

Los sistemas de calefacción de gas están compuestos por varios elementos. Por un lado, tenemos la caldera de gas, que está conectada directamente al suministro de gas y que se encarga de calentar tanto el agua caliente sanitaria (ACS) como el que se utiliza en el sistema de calefacción.

El agua caliente se transfiere mediante un circuito cerrado de tuberías de cobre, que se deben instalar por toda la casa. Los tubos acaban su recorrido en los radiadores, que se calientan gracias al contacto con el agua, siendo este calor el que nos permite calentar nuestro hogar. Se trata de un sistema ideal para calentar grandes estancias o viviendas en zonas de clima muy frío.

# Ventajas y desventajas de la calefacción de gas

La mejor forma de decidir si debes instalar calefacción eléctrica o de gas es valorando las ventajas y desventajas de cada uno de estos sistemas de calefacción. En cuanto a la calefacción de gas, las principales ventajas son que el consumo mensual es muy barato y que es una energía eficiente y limpia. Además, gracias a las revisiones constantes que se hacen, también se trata de un sistema muy seguro.

En lo que a las desventajas se refiere, el coste de la instalación es su principal escollo, ya que, además del material, necesitaremos contratar técnicos especializados para realizar la instalación. Otra de las desventajas es que, respecto a la calefacción eléctrica, la de gas necesita un mantenimiento regular. Por último, en algunos lugares no es posible instalar gas natural, ya que el suministro no está disponible.

# Funcionamiento de la calefacción eléctrica

Por otro lado, la calefacción eléctrica se trata de un sistema que utiliza electricidad para generar calor. El único elemento de este sistema son los radiadores, que se pueden instalar en cualquier lugar de la vivienda. La instalación es tan sencilla como conectar el radiador eléctrico a un enchufe normal y corriente.

En el interior del radiador hay instalada una resistencia que se calienta rápidamente, aunque también existen otros tipos, como los radiadores de calor azul, los de aceite, los acumuladores de calor, los aires acondicionados con bomba de calor o el suelo radiante. Se tratan de sistemas más adecuados para viviendas medianas o que se encuentran en zonas cálidas.

# Ventajas y desventajas de la calefacción eléctrica

La principal ventaja de la calefacción eléctrica es su sencilla instalación y su casi nulo mantenimiento, así como una inversión inicial muy baja, aunque esto depende un poco del sistema elegido**.** Además, se trata de una energía totalmente segura y limpia; sobre todo, si la electricidad que consumimos proviene de fuentes de energía verde, algo que hoy en día es bastante habitual.

Por lo que a las desventajas se refiere, su principal enemigo es el precio, tanto en consumo eléctrico como en potencia contratada. Por un lado, el precio del kWh normalmente aumenta durante las épocas más frías debido a la elevada demanda, que hace que la oferta se encarezca. Como la cantidad de energía que se consume a la hora es elevada, esto hace que nuestra factura aumente muchísimo. Además, los radiadores eléctricos consumen mucha potencia,lo que puede hacer que necesitemos aumentar la potencia contratada, con el correspondiente aumento de la factura debido a los peajes de acceso.

# Calefacción de gas o eléctrica: ¿cuál elegir?

Por un lado, si tienes una vivienda de propiedad en una zona con una climatología fría, el sistema más económico y rentable es la calefacción de gas, ya que, aunque su coste inicial es mayor, a la larga recuperarás la inversión con creces en las facturas de consumo. Si, por otro lado, estás viviendo de alquiler, tu vivienda es pequeña, o no quieres/puedes asumir los costes de la instalación inicial de la calefacción de gas, opta por la calefacción eléctrica.

Para tomar la decisión correcta, contextualiza toda la información de este artículo según tus necesidades y ponla en una balanza, solo así encontrarás la opción correcta. Si aún así sigues teniendo dudas, contacta con nosotros y te ayudaremos a elegir el sistema de calefacción más adecuado para ti.