Consejos para ahorrar luz en la oficina

¿Sabías que entre el 10 % y el 20 % del gasto total de una empresa se concentra en la factura de la luz? La rentabilidad de un negocio depende de muchos factores, entre ellos, de un consumo responsable de la electricidad.

Instalar sistemas de iluminación eficientes, evitar el consumo fantasma y concienciar a los empleados te ayudarán a ahorrar luz en tu oficina.

# Trucos para ahorrar energía en la oficina

El exceso de gasto de energía en la oficina no solo afecta a las cuentas de tu empresa. También es importante pensar en los costes ambientales. Todos los consumidores debemos tomar conciencia de que derrochar energía tiene consecuencias para el planeta y, por tanto, para las personas.

A continuación, te dejamos algunos consejos que te ayudarán a ahorrar energía en la oficina.

# 1. Analiza el perfil de consumo de tu oficina

Cada empresa es única. Por este motivo, el primer paso para ahorrar luz en la oficina es conocer qué tipo de consumo tienes.

Algunos de los datos que deberías conocer son:

  • Qué equipos son los que más consumen y cuáles son más eficientes.
  • Qué cantidad de bombillas tienes, su potencia y su tipología (led, fluorescente, halógenos, etc.).
  • Cuántas horas al día necesitas tener los equipos conectados.
  • La eficiencia energética de tu aire acondicionado y tu calefacción.
  • Las horas de luz natural que puedes aprovechar.
  • La calidad del aislamiento de ventanas y cristaleras.

Examina las facturas de luz del último año y observa en qué momentos consumes más. Con esta información podrás elegir la tarifa de luz más adecuada para tu perfil de consumo y tomar otras medidas que veremos más adelante.

# 2. Elige la tarifa eléctrica adecuada

Estudia cuál es la potencia contratada y valora si puedes reducirla. A continuación, busca entre las diferentes compañías comercializadoras qué tarifas te ofrecen más ventajas para el ahorro de energía en tu oficina.

# 3. Aprovecha la luz natural

Si tu oficina tiene luz natural, estás de enhorabuena. La luz natural se puede aprovechar mejor si distribuyes los puestos de trabajo junto a las ventanas. Pero antes comprueba que no haya exceso de calor en esas zonas. De lo contrario, el ahorro de luz se perderá en consumo de aire acondicionado.

# 4. Controla los termostatos

La climatización es fundamental para que tus empleados disfruten de un ambiente confortable que les ayude a concentrarse. Eso no significa que la oficina parezca el Polo Norte.

Es complicado que la temperatura esté a gusto de todos, principalmente porque los sistemas de climatización no suelen llegar por igual a todos los espacios. No obstante, procura mantener el termostato a una temperatura óptima. En caso del aire acondicionado, lo ideal es que se encuentre a 24º C. Para la calefacción, será suficiente con programar la temperatura entre 21º C y 23º C.

Un grado de más dispara el consumo energético, pero no se aprecia en el confort.

# 5. Apaga los equipos completamente

Los ordenadores, impresoras, pantallas y demás equipos informáticos se deben apagar por completo cuando no hay nadie en la oficina, también a mediodía.

Procura disponer regletas con interruptor en todos los puestos. Te ayudarán a ahorrar luz en la oficina, ya que será más sencillo controlar pantallas o dispositivos que hayan quedado encendidos por despiste.

# 6. Instala luces LED

Las lámparas fluorescentes suelen estar entre las más utilizadas en los ambientes de trabajo. Su luz no cansa la vista y ayuda a la concentración. Sin embargo, existen sistemas más eficientes y ecológicos, como las bombillas LED, que ofrecen diferentes tonalidades de luz blanca.

Si tienes flexos con bombillas incandescentes o halógenas, sustituirlas por LED será sencillo. Las lámparas de techo pueden requerir algo más de inversión, pero amortizarás su coste en poco tiempo.

# 7. Fomenta una cultura de consumo responsable

Tu actitud es fundamental para dar ejemplo entre los miembros de tu equipo. Lidera la cultura del ahorro energético y del consumo responsable. Lo notarás en la factura de la luz y en muchos otros gastos innecesarios.

Una manera sencilla de ahorrar luz en la oficina es establecer unas pautas sencillas y claras: apagar los equipos y periféricos al marchar, no dejar luces encendidas en el baño o despachos vacíos, mantener el termostato en la temperatura acordada, etc.

# 8. Digitaliza tu negocio

¿Te has fijado en la cantidad de documentos que imprimes? Digitalizar la gestión documental es otra de las formas de ahorrar energía en la oficina.

Hoy día el papel es menos necesario que nunca. Apostando por la transformación digital no solo ahorrarás luz en tu oficina, sino que evitarás adquirir y mantener impresoras y fotocopiadoras. Además, no tendrás que gastar en consumibles.

El almacenamiento en la nube también es una buena elección, ya que podrás olvidarte del coste de los servidores.

Con todo esto, tu empresa será más moderna, eficiente y sostenible. No solo podrás ahorrar luz en la oficina, sino que generarás un impacto positivo en tus clientes y proveedores.

# 9. Invierte en equipos eficientes

Vuelve al primer punto de esta serie de consejos y revisa los equipos que más consumen. Plantéate cuáles de ellos necesitan una renovación e invierte en equipos eficientes. Los ordenadores y los sistemas de climatización actuales utilizan mucha menos energía.

Como ves, tienes a tu alcance muchas formas de ahorrar energía en tu oficina. Algunas son muy sencillas y solo requieren cambiar pequeños hábitos. Otras implican algo de inversión, un dinero que recuperarás con creces a lo largo del tiempo.